¿Qué
son los Sistemas de gestión de aprendizaje o LMS?
Todos hemos visto el gran impacto que ha
tenido el Internet para la masificación y perfeccionamiento de los
sistemas de educación a distancia en todo el mundo. La aparición de las redes
han cambiado nuestro modo de ver la educación no presencial.
Pero es momento de ver los LMS (son las siglas en
inglés de Learning Management System). el tema no es complejo pero es
interesante si quieres saber de qué se trata.
Empecemos.
Un sistema de gestión de aprendizaje es un software
que se instala en un servidor para
administrar, distribuir y controlar las actividades de la educación a distancia
de una institución que puede ser un colegio, instituto, universidad, academia,
etc. Estos se clasifican en sistemas propietarios y sistemas libres.
Pasemos a ver los más populares:
Sistemas propietarios
iLearning por Oracle
Oracle iLearning es un sistema de gestión de
formación (LMS) de empresas y un componente principal de Oracle E-Business
Suite. Oracle iLearning proporciona una infraestructura completa para que
las organizaciones gestionen, proporcionen y realicen un seguimiento de
la formación en entornos basados en clases y en línea. Es más que todo un
software para empresas de educación superior y universitaria.
ECollege
ECollege es una compañía
de software que provee de contenidos impresos y electrónicos
en ambientes físicos y virtuales. La línea de productos ECollege está
integrada dentro de una única solución SaaS la cual incluye LMS (de
lo que estamos hablando, que comprende el entorno de aprendizaje, resultados,
reportes y clases a distancia en vivo), CMS (esto es un administrador de
contenidos) y Diseño instruccional.
WebClass
Es un proyecto pedagógico gestionado por Sergi Rivas, que ofrece
diversos servicios educativos. Su objetivo es responder a las necesidades
específicas de cada alumno, ofreciéndole una atención especializada. Para
ello contamos con un equipo dinámico, muy vinculado al mundo educativo y con
capacidad para atender sus necesidades docentes.
Sistemas libres
ATutor
Es un Sistema de Gestión de Contenidos de
Aprendizaje de Código
abierto basado en la Web y diseñado con
el objetivo de lograr un manejo accesible y fácil. Los educadores
pueden rápidamente ensamblar, empaquetar y redistribuir contenido educativo,
y llevar a cabo sus clases online. Los estudiantes pueden aprender en un
entorno de aprendizaje adaptativo. Está diseñado en PHP, Apache, MySQL; trabaja sobre plataformas Windows, GNU/Linux, Unix, Solaris; tiene un soporte a 32 idiomas.
Moodle
Es una aplicación web de tipo Ambiente
Educativo Virtual, un sistema de gestión de
cursos, de distribución libre, que
ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en
línea. La primera versión nació el 20 de agosto
de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular.
Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones,
distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor
de 91 idiomas (De verdad, sí que tiene bastantes usuarios). Es el
más popular junto con ATutor.
Claroline
Claroline es un groupware (eso es
cuando muchas personas trabajan juntas en Internet) asíncrono y
colaborativo. Es un proyecto de software libre que se distribuye
con licencia GNU/GPL. Sigue las
especificaciones de SCORM e IMS. Está disponible para
plataformas (Linux) y navegadores libres, y plataformas (Unix, Mac OS X y
Windows) y navegadores propietarios (Internet Explorer). Presenta las
características propias de un sistema de gestión de contenidos (CMS). Puede
ser utilizado por formadores, para administrar cursos virtuales en
entornos e-learning ya que permite: publicar documentos en
cualquier formato, administrar foros, crear grupos, agendas, etc.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario